sábado, 19 de marzo de 2011

Estrategias de aprendizaje

Imagen 1: cuando mirás de frente, el palo vertical trasero de la derecha cruza al medio al palo horizontal superior de la cara del cubo que está más adelante. Para mi, el palo vertical que “parece” estar cruzando el palo horizontal ya mencionado si lo cruza, ya que el mismo no es recto, si no que es curvo. La curva no se nota porque en la imagen se ve de frente, si el “cubo” hubiera estado un poco más a la izquierda o a la derecha, se notaría la curva.
                                            
Imagen 2: tiene ocho bordes horizontales, pero parece que tiene 10 ya que la parte de arriba de la “caja” está hecha para que parezca que tiene un rectángulo superpuesto.

Imagen 3: el palo horizontal que está en el medio y que parece que cruza al medio a los dos palos verticales no es un solo palo, son dos mitades que al estar puesto al mismo nivel parece que son uno solo. Otra cosa que ayuda a esto (a que parezcan uno solo) es que la luz que va del lado derecho de la imagen al lado izquierdo hace que los dos pedazos tengan la misma sombra lo que hace que tengan el mismo color y no se diferencien uno del otro.

Imagen 4: todos los cubos están puesto de la misma forma y se ve lo mismo en cada uno. Lo que hace parecer que los cubos de la línea de cubos vertical estén en diferentes posiciones es que el cubo blanco de la línea que va del cubo violeta hacia arriba “apoya” una de sus caras no visibles (la del lado derecho) sobre una cara visible del primer cubo azul (la izquierda). En cambio el otro cubo blanco hace todo lo contrario “apoya” su cara visible derecha sobre la cara no visible izquierda del último cubo azul. Si en los dos casos las caras que se apoyan fueran las mismas, se tendría que agregar un cubo más en cualquiera de las líneas de cubos diagonales.

Imagen 5: en la imagen hay tres triángulos, el que está más arriba es el triángulo rojo, ya que la mayor parte del mismo no está tapado por otro triángulo. El del medio es el amarillo porque es el único triángulo que está tapado por el rojo. Y el último el celeste porque es el último que queda. Además no está tapado por el rojo que era el primero y está tapado por el amarillo que era el segundo.         

Imagen 6: son 2 rastys y un palito. Un rastys tiene apoyado por completo uno de sus lados en la base; el otro rasty está puesto de forma diagonal para que uno de sus extremos se apoye contra el primer rasty y el otro extremo contra el palo. El rasty puede apoyarse contra el palo porque el palo tiene sus dos extremos lisos y cuadradoos para que se pueda quedar parado, pero el cuerpo del mismo está en diagonal. No se nota porque al igual que en la imagen 1, se ve justo al frente creando la ilusión óptica de que este está derecho y no en diagonal.    
miércoles, 16 de marzo de 2011
Este blog lo voy a usar para subir información o tareas escolares.

About Me

Mi foto
Valeria Burgos
Ver todo mi perfil

Seguidores

Con la tecnología de Blogger.