martes, 3 de mayo de 2011

Repaso para la bimestral

1- Estudiar todos los apuntes, incluidos en intranet y en la carpeta.
2- Expresar el siguiente mensaje verbal: "silencio, hospital", por medio de un mensaje icónico.
3- Buscar tres mensajes icónicos de tres valores diferentes. Luego buscar por cada valor una imagen y agregarle un mensaje verbal para completar la idea.
4- Buscar un mapa que contenga o muestre el relieve de nuestro país, establecer relaciones, generalizar y crear finalmente un texto de un párrafo que exprese los resultados de las acciones anteriores.
5- Buscar el juego de las diferencias y resolverlo.
6- Buscar una tira cómica icónica: explicar su humor, mencionar que estrategias de comprensión lectora utilizaron para entenderlo, explicar por qué.

Imágenes: funciones: aclarar información, ilustrar, completar un mensaje o información.
Jerarquizar: distinguir, resaltar según su importancia y orden.
                                                                                                                                                                                                                
2-    

 
3-Valor: Respeto
El mensaje icónico: representa de que por ahí pasa el peatón.
Mensaje verbal de la imagen: hay que respetar la senda peatonal por respeto a los demás.
                                                                                                 
Valor: Solidaridad
El mensaje icónico: representa a solidaridad
Mensaje verbal de la imagen: Hay que colaborar con la gente con capacidad disminuida
    
                                                                                                   
Valor: tolerancia
El mensaje icónico: representa a la tolerancia
Mensaje verbal de la imagen: la tolerancia nos permite aceptar al que piensa y es diferente a nosotros.


4-                    

Como nuestro país es muy extenso, se pueden encontrar diferentes tipos de relieves: montañas, mesetas y llanuras.
Las cordilleras en la Argentina se encuentran en la zona oeste y noroeste, las mesetas, aparecen a medida que se avanza hacia el este y las llanuras, el relieve más abundante de la Argentina, se hallan en el este y noreste.

5-
        
DIFERENCIAS:
1)      En la imagen de la derecha, al enano que está sobre el enano que toca un instrumento le falta un pedazo de la gorra.
2)      En la imagen de la derecha, al árbol le falta una ramita
3)      En la imagen de la derecha, en frente del enano que está apoyado contra el barril no está la hoja que en la otra imagen si está.
4)      En la imagen de la derecha, al saco verde del enano pelado le falta los botones.
5)      En la imagen de la derecha, al enano con el pantalón azul y saco marrón le falta una hebilla .
6)      En la imagen de la derecha, al banco le falta una pata.
7)      En la imagen de la derecha, al pájaro que se encuentra más a la derecha, le falta un ala.
6-
   
El humor es que, como supuestamente el mudo está muy contaminado, la planta al estar cerca del mundo se contaminó y se murió.
Las estrategias que utilicé para poder comprender la historieta fueron:
Decodificación con fluidez: tuve que interpretar los signos (la planta marchitada). Utilizar conocimientos previos: yo sabía que el mundo está muy contaminado y por eso se marchitó la planta. Significado global: la contaminación. Objetivo del texto: hacer que las personas se den cuenta que el mundo está muy contaminado.
                                                         

0 comentarios:

About Me

Mi foto
Valeria Burgos
Ver todo mi perfil

Seguidores

Con la tecnología de Blogger.